Crítica de Stand by me, la película de Doraemon: La Mary Poppins nipona, ¡más real que nunca!

[quote_right]La mejor película de animación de estas Navidades[/quote_right]
Lo reconocerás por su gorrocóptero, por su bolsillo mágico y su redondeada y azulada apariencia de muñeco de nieve; él es Doraemon, protagonista de Stand By Me Doraemon, la última aventura cinematográfica del gato cósmico.
Mágica, chispeante, divertida y profundamente emotiva, Stand by me afecta directamente a nuestro lado más emocional, arrancando lágrimas a los más adultos y sonrisas a los más pequeños.
[pull_quote_center]Dulce, inocente, épica y posiblemente la mejor película de animación de estas Navidades, Stand by me Doraemon emociona a todo el que la ve.[/pull_quote_center]
La más genial y fabulosa aventura cinematográfica de Doraemon es también la más triste. De marcado espíritu Disney (es decir: una lágrima por cada dos sonrisas), Stand by me Doraemon nos roba el corazón sin necesidad de hacer uso de inventos o bolsillos mágicos.
Doraemon, el gato cómico
Con más sentido del humor que lógica, Doraemon ejerce de perfecta hada madrina de Nobita, a quien concede casi cualquier deseo que éste solistrong por medio de pataletas, llantos o súplicas. Pero, ¿cómo puede un gato cósmico ayudar a un niño?
De divertido espíritu aleccionador, Doraemon es toda una institución en materia de moralejas, consejos y lecciones de vida. Pero son sus inventos y no consejos lo que atrae la atención de Nobita, objeto de la protección y afecto de Doraemon, quien junto a Gigante, Shizuka, Suneo viven las aventuras más divertidas de la pequeña pantalla nipona
La historia: Porque Nobita Nobi es un desastre, un pariente del futuro decide enviarle a Doraemon para que éste le ayude a salvar su futuro y el de su familia.
[quote_box_left]Los inventos: De su bolsillo mágico, Doraemon saca los más asombrosos inventos: una máquina de clones, una máquina del tiempo, un recuperador de objetos perdidos… y cualquier cosa que Nobita requiera para hacer los deberes, evitar las palizas de Gigante, conquistar a Shizuka o poner verde de envidia a Suneo.[/quote_box_left]
Eterno amigo de Nobita, Doraemon cumple cuarenta años, siendo la serie manga más longeva de la historia de la animación nipona. Por eso, y porque cuatro décadas no son nada cuando se es un robot del futuro, Doraemon ha decidido abandonar su bidimensionado aspecto animado para atreverse con la genial tercera dimensión. Y lo hace con grandes dosis de realismo y belleza visual en la que, sin duda, es la película que Doraemon merecía hace tiempo.
¿Sabías que… Doraemon tenía orejas y era originariamente amarillo? Los roedores le comieron sus orejones y las lágrimas de Dori decolorieron el canario color de su caparazón hasta volverlo azul.
Porque han sido muchas las aventuras de Doraemon en la gran pantalla y muchas las decepciones que éstas nos han ocasionada, siempre demasiado infantiloides y excesivamente ajenas al universo de la serie original Doraemon, las películas hasta la fecha emitidas no alcanzaban los mínimos de calidad esperados por los incondicionales del universo Doraemon.
Y tú, ¿también eres un incondicional de Doraemon? ¿Qué series manga son las mejores? Descubre Las mejores series manga de la animación