Ranking de las mejores películas del 2014: Need for Speed, Lucy, El juez, La gran revancha, Aprendiz de gigoló, Malditos vecinos, Infiltrados en la universidad y más.
Porque la crítica no siempre coincide con el público, y porque en Pizzacinema amamos todo el cine, hemos querido destacar las películas que más nos han hecho disfrutar en pantalla grande, aquellas que, sin ser piezas maestras, nos encantan, aquellas que, aunque no lo fueron, lo tenían todo para ser auténticos taquillazos
Need For Speed
Recaudación: $200 millones
Por su ritmo frenético, por su mezcla de colores, música, derrapes y estética tunera de videoclip veraniego, Need for Speed es todo un divertimento a disfrutar en pantalla grande.
Que Aaron Paul es buen actor lo sabemos porque hemos visto (y disfrutado) Breaking Bad antes de ver Need for Speed; que las carreras de coche pueden ser espectáculares lo afirmamos tras ver Death Proof o Fast and Furious, y que los blockbusters no necesitan trama o justificación narrativa lo confirmamos tras ver Need for Speed. Sin embargo, y a pesar de todo, ¡nos encanta el buen feeling que la cinta de Aaron Paul trasnmite fotograma a fotograma, tan positiva y vibrante como un videoclip.
La gran revancha
Recaudación: $45 millones
En Pizzacinema somos declarados nostálgicos del cine de los noventa.

Por eso, y porque enfrentar en un mismo ring a Rocky con Toro salvaje es siempre una buena idea, elevamos a La gran revancha de Sylvester Stallone y Robert DeNiro a la categoría de segundo mejor blockbuster del año.
Aprendiz de gigoló
Recaudación: $15 millones
No era una película de Woody Allen, no contaba con Woody Allen como protagonista, no la había escrito Wooy Allen, no la habia dirigido Woody Allen, pero Aprendiz de gigoló lo tenía todo para ser una película by Woody Allen.
Menos divertida de lo que la trama pudiera prometer en un primer momento, Aprendíz de gigoló de John Turturro lo tenía todo para arrasar: Sofia Vergara, Sharon Stone, Woody Allen haciendo de Woody Allen,un aprendiz de gigoló, la fauna y flora del Manhattan más interracial y un entramado cómico de corte dramático con mucho sentido del humor.
Malditos vecinos
Recaudación: $270 millones
No somos grandes seguidores de Seth Rogen, ¡pero nos encantan sus películas! Por eso en Pizzacinema no nos avergonzamos de reconocer haber visto varias veces Malditos vecinos.
Con el Zac Efron más gamberro y el Seth Rogen más divertido, Nicholas Stoller dirige una acertada y eficaz comedia para niños grandes. Este último, un género que el cineasta domina tras haber dirigido Paso de ti, Todo sobre mi desmadre y Eternamente comprometidos.
Lucy
Recaudación: $450 millones
Nadie podía imaginar que Lucy fuera cinta de digno reconocimiento, más lo es.
Entretiene, divierte y sorprende. Y no porque su guión sea la más elaborada pieza narrativa del celuloide, ni porque sus escenas sean narrativamente lógicas, sino porque, como ya pasara en Don Jon, la cinta intercala imágenes reales con fotogramas de la película, convirtiendo a la obra más en un estudio sociológico que en una película al uso. Bueno, por eso y porque, la acción es de lo más trepidante.
Infiltrados en la Universidad
Recaudación: $330 millones
¿Cuántos años le quedan a Jonah Hill hasta dejar de ser el «pringado eterno» del que todos adoramos reírnos?
Repitiendo el éxito de la primera entrega, Jonah Hill y Channing Tatum vuelven a estar infiltrados en clase con Infiltrados en la Universidad, juerga sin más excusa que la de pasar un buen rato.¿Para cuándo la tres?
Y tú, ¿qué película crees que lo tenía todo para ser un blockbuster y acabó pasando desapercibida por todos?